domingo, 20 de septiembre de 2015

La vida sigue... y sigue...

Estamos muy contentos por que seguimos aprendiendo y maravillandonos con la vida las expresiones de la misma y de su elementos.

Estamos aprendiendo nuevas cosas y poniéndolas en practica cada vez vamos sumando experiencia y con amor y fe nos van saliendo las cosas.

El maestro Jairo Restrepo es un gran motivador y aun suenan en mis oidos esas frases que llegan a la conciencia, gran personaje por el cual nos despertó y nos motivo a realizar este trabajo aunque mínimo, por la falta aveces de recursos o de interés por parte de otros actores  pero maravilloso, el hecho de volver a asombrarte con la vida con el nacimiento de una planta, la belleza de una flor el verde y la fuerza de los arboles, las maravillosas bacterias etc. todo esta por descubrirse y por maravillarnos. Gracias infinitas a la vida, a los maestros del camino por el que vamos.

Ahora algo que para muchos parecerá mínimo pero en lo personal es un logro. Y es que teníamos esa espina clavada, y gracias a Dios nos entrego este regalo tan motivante.





lunes, 29 de junio de 2015

SEGUIMOS TRABAJANDO

 Gracias a Dios, a la vida, a la pachamama. tenemos algunos productos que son el esfuerzo del trabajo cotidiano, el conocimiento y la experimentación .Por eso seguimos por el mismo camino, estudiando, experimentando y trabajando y es que se puede uno alimentar de una manera más sana, y no hay gran complicación todo es resultado de la constancia, de la experimentación con su prueba y error.




 Productos frescos algunos de temporal y otros para todo el año, ejemplo carambolas, acelgas,limón,te limón, moringa, nopales los podemos tener todo el año, y otros como los jitomates, lechugas,chiles, pepinos y algunas otras frutas como la pomarrosa, naranjas,pitangas  por temporada.





Ahora estamos experimentando haciendo mermeladas y verduras en escabeche, para que no falten las mismas durante todo el año, y darle valor agregado al momento de comercializarlos.
hicimos nopales en escabeche que nos salieron muy bien, y mermelada de carambolo, pero nos salio sin querer el "ate" (dulce típico de Michoacán, o jamoncillo en otros lugares) ahora sabemos como se hace "el ate" de carambolo, pero esperamos lograr el objetivo de hacer nuestra mermelada.


También queremos deshidratar fruta y por eso mandamos hacer un este deshidratador solar, del cual  pronto estaremos compartiendo nuestra experiencia, basándonos  en un manual de ecotecnias, se mando construir, este nos va a servir para evitar el desperdicio de
 fruta y verdura y lograr obtener nuevos productos deshidratados, que podamos tener mas tiempo en anaquel y que nos sirvan como fuente energética por el concentrado de azucares.



 
La bioconstrucción es otro de los objetivos crear espacios habitables, naturales y amigables con el ambiente, que no generen tanto gasto energético, (como la producción de cemento,varilla y su transporte), la idea es construir con lo que se tiene a la mano al alcance que no genere gastos innecesarios. Que la madre tierra nos cobije con sus brazos, y que uno diseñe su espacio para vivir es un gran placer, por eso también experimentamos en ese aspecto importante de lo principios permaculturales.
Estas son algunas de las cosas que estamos trabajando y que seguimos vivos después de 2 años como grupo, como colectivo. Saludos a los que visitan este blog estamos también en facebook como:
simbioikosuruapan@facebook.com.